viernes, 12 de octubre de 2007

PROYECTOS :A)TORNEO DOGO DEL AÑO B)ANTEPROYECTO DE CERTIFICACIONES Y CRIA.

EL C.D.A HACE PUBLICO EL PROYECTO DENOMINADO "TORNEO ANUAL DEL DOGO ARGENTINO", el que ha sido elaborado por la Sub Comisión de Caza del club, habiendo servido de base el viejo torneo que se realizaba en la década del 70 y 80 por el Club del Dogo Argentino de Córdoba y su Consejo de Delegados. Actualmente se encuentra en estudio de la Comisión Directiva central para su puesta en marcha en forma inmediata.
Transcribimos el proyecto que en breve se aprobará:

PROPONE EL SIGUIENTE REGLAMENTO PARA REGIR TANTO LAS PRUEBAS DE ENSEÑANZA COMO PARA EL TORNEO "DOGO ARGENTINO DEL AÑO".-
NORMAS COMUNES PARA AMBAS PRUEBAS:
1) Deberá guardarse una adecuada relación de peso entre el enemigo de nuestros agricultores o ganaderos que se utilice para la prueba con los ejemplares de dogos argentino.-
2) ) Los perros y los animales salvajes deben gozar de excelente estado sanitario, lo que es condición insoslayable. Por todos los medios se debe tratar de que los animales que entren en acción padezcan el menor daño físico posible, tendiendo a "cero daño".
3) Las instalaciones donde se realicen, las pruebas deberán tener total seguridad, tanto para los dogos argentinos, como para los depredadores y para las personas que participen. Tener en cuenta la edad de los perros que se utilicen. Estas pruebas, sólo podrán realizarse, en las provincias, que esté autorizado dicho entrenamiento, de otro modo está prohibido su realización, o sea donde legalmente esté permitido.-
4) Siempre deberá contarse con la presencia de veterinario y un encargado de corral o campo.-
5) Las pruebas pueden ser de práctica o de competencia, siendo las disposiciones presentes validas para ambas. Si se trata de una competencia, deberá ser evaluada por TRES (3) JUECES DE TRABAJO, los que serán designados previamente por la Sub Comisión de Caza y Pruebas Función. Sus resoluciones serán de carácter inapelable.-
6) La sub-comisión referida designará para cada evento, entre cuatro y cinco personas, quienes realizarán las faenas internas de movimientos de los animales y perros, separación de ellos, etc., los que se denominarán Ayudante de Campo. Uno de ellos y a propia instancia será designado por estos como encargado de campo; por ende impartirá instrucciones a los demás Ayudantes.-

7) El ejemplar deberá ser ingresado al ruedo o campo por el encargado de corral, no permitiéndose el ingreso del propietario del perro, lo que podrá ser excepcionalmente autorizado por los jueces.-
8) Una vez que el perro hizo presa sobre el animal se deberá retirar del ruedo en forma inmediata, toda vez que lo que se persigue con este contacto es que el perro demuestre tener la suficiente actitud de enfrentar y prender al animal. Una vez producido este hecho, si la prueba es de competencia, los jueces darán su veredicto, declarando la superación de la prueba.-
9) Los jueces son la autoridad máxima de la prueba de competencia y en las de enseñanza será el Encargado de Campo.
10) Las instalaciones donde se realicen, las pruebas deberán tener total seguridad, tanto para los animales y para las personas que participen.-
11) El propietario del ejemplar, o su representante, que participe en la prueba puede pedir a los jueces o al encargado del ruedo el retiro de su perro en cualquier momento.-


ooo0ooo
REGLAMENTO DEL TORNEO EL DOGO DEL AÑO:
Primero: Las exposiciones para seleccionar a los ejemplares se regirán por las siguientes categorías, las que podrán ser adecuadas o modificadas según criterio de la Comisión Directiva.-
Para machos y hembras:
Cachorros machos especiales de 3 a 6 meses.-
Cachorras hembras especiales de 3 a 6 meses.-

1 Catg.) Cachorros machos de 6 a 9 meses.-
2 Catg.) Cachorras hembras de 6 a 9 meses.-.-
3 Catg.) Jóvenes machos de 9 a 18 meses.-
4 Catg.) Intermedia machos de 15 a 24 meses.-
5 Catg.) Abierta machos de más de 15 meses.-
6 Catg.) Jóvenes hembras de 9 a 18 meses.-
7 Catg.) Intermedia hembras de 15 a 24 meses.-
8 Catg.) Abierta hembras de más de 15 meses.-
a.- Las clasificaciones tendrán el siguiente puntaje:
Categorías:
Primero: l00 puntos.-
Segundo: 80 puntos.-
Tercero: 60 puntos.-
b.- Las calificaciones obtendrán:
Excelente: 100 puntos.-
Muy Bueno: 80 puntos.-
Bueno: 60 puntos.-.
Mejor de exposición: 160 puntos.-
Mejor sexo opuesto: 140 puntos.-
Mejor Joven: 120 puntos.-
Mejor sexo opuesto joven: 110 puntos.-
Mejor cachorro: 100 puntos.-
Mejor cachorro especial: 100 puntos.-
c.- Asimismo, obtendrán puntos los ejemplares ganadores, según la cantidad de perros vencidos, es decir deberá tenerse en cuenta la mayor o menor cantidad de perros en pista, sin computarse los cachorros de tres a seis meses, a saber:
c-1.- Si participan mas de 80 perros, el puntaje sumará además de los obtenidos, según lo antes dicho:
Mejor de Exposición: 100 puntos.-
Mejor sexo opuesto: 80 puntos.-
Mejor joven: 60 puntos.-
Mejor sexo opuesto joven: 40 puntos.-
Mejor cachorro : 20 puntos.-
Mejor cachorro especial: 20 puntos.-
c.2.- Si participan entre 50 y 79 perros en las mismas condiciones
del párrafo anterior el puntaje será:
Mejor de Exposición: 80 puntos.-
Mejor sexo opuesto: 60 puntos.-
Mejor Joven: 40 puntos.-
Mejor Sexo opuesto joven: 20 puntos.-
Mejor cachorro : 10 puntos.-
Mejor cachorro especial: 10 puntos.-
c-3.- Si hubiesen participadote hasta 49 ejemplares en las mismas condiciones mencionadas precedentemente el puntaje será:
Mejor de Exposición: 60 puntos.-
Mejor Sexo Opuesto: 40 puntos.-
Mejor Joven: 20 puntos.-
Mejor sexo opuesto Joven: 10 puntos.-
Mejor Cachorro: 5 puntos.-
Mejor cachorro especial: 5 puntos.-

C4 Si participan entre 20 y 48 ejemplares el puntaje será el 50% menor que C3.-

C5 Si participan desde 19 perros en menos, el puntaje será el 50% menor que c4.-


NORMAS A CUMPLIR:
a) En consecuencia, en cada Exposición se clasificará a los tres primeros de cada categoría. Finalizadas las exposiciones, se tomarán los puntos de los cinco mejores machos, cinco mejores hembras, adultos y jóvenes, respecto de los cachorros solo los elegidos, con mayor puntaje, o sea, uno por cachorro y otro por especial.-
b) El ejemplar que logre el mayor puntaje en las exposiciones que el Club determine, para cada año deberá aprobar la prueba en los lugares que legalmente estén autorizados a realizarlas y no esté vedado por la ley, (de otro modo , no se puede realizar la prueba) a fin de consagrarse "Dogo del Año" Macho, Hembra, Joven y cachorro.-
c) Del total de exposiciones que se establezcan para este torneo, el ejemplar deberá participar obligatoriamente en no menos del 70% de las mismas; ejemplo, cuatro si fueran seis exposiciones y acumulará los puntos de las mejores cuatro en el supuesto que concurriese a todas. Para este año 2007, se tomarán los puntaje de las cuatro mejores en que haya participado.-
d) De no aprobar el primer ejemplar la prueba-función, quedará descalificado para obtener el título antes dicho, dando lugar al ejemplar que le sigue en puntaje y así sucesivamente hasta que alguno de los nominados, se consagre o se declare desierto el premio-
El ejemplar, que no se presente, o no apruebe la prueba, perderá automáticamente los puntos y no se podrán exhibir los puntos obtenido en las exp. de estructura de ningún modo, todo aquel que publicite , de cualquier forma, haciendo referencia a los logros obtenidos, en las exposiciones y no haya aprobado la prueba-función, será pasible de severas sanciones.-
e) Esto es válido para ambos sexos por lo que habrá un ganador macho y un ganador hembra en adulto. Un ganador macho y hembra en joven, no así para cachorros, donde habrá un solo ganador que será nominado como "Promesa del Año".-
f) También se elegirán, con las mismas condiciones, los cachorros, cuya participación no será obligatoria, quedando ella a elección de su propietario.-
G) Los ejemplares, que por su edad, superen la categoría, en la que competían, conservan el puntaje obtenido, pero no podrán de ningún modo competir en la categoría que por edad superaron.- Una vez inscripto en una categoría se podrá pasar a la superior, nunca a la inferior ,si así lo hiciera perderá todos los puntos que allí obtenga.-

h) Cualquier discrepancia que no esté contemplada en el presente reglamento, será resuelto por la Comisión Directiva.
:

El CDA pone en conocimiento, de criadores y simpatizantes de la raza que se encuentra en estudio de la Sub-Comisión de cría, los anteproyectos presentados en Alta Gracia, por parte de la Delegación de Córdoba, referido a las certificaciones de ejemplares y los de la delegación de Rosario y Buenos Aires, referido a la reglamentación de cría, los mismos están siendo tratado en dicha sub-comisión para ponerlos en marcha a la brevedad.-