sábado, 30 de agosto de 2008

SINTESIS DE LA ASAMBLEA ORDINARIA 2008

Síntesis de la Asamblea Ordinaria Celebrada el 23 de agosto de 2008 en la ciudad de Córdoba.-


En un ambiente de total camaradería y alegría, se realizó la asamblea, según la convocatoria que las autoridades del club realizaron, por medio de la circular, que oportunamente remitieran a los asociados.-
Con la presencia de las Dras.. Singerman y Patricia Moo, veedoras de la Inspección de Justicia, convocadas por la comisión directiva, para garantizar la transparencia del acto, se desarrolló, con total normalidad dicha asamblea, donde se trataron exhaustivamente los distintos puntos del orden del día.
A continuación vamos a transcribir los párrafos más salientes, de ella, los que a nuestro criterio fueron: a) las explicaciones, que la comisión directiva dio al punto primero del orden del día, b)la designación de las nuevas autoridades y c) las palabras de la Dra Moo veedora de la Inspección, al cerrar el acto.
Antes de transcribir, lo dicho anteriormente, queremos agradecer a todos los asociados y adherentes que participaron en ella, especialmente, a los socios que nos han acompañado desde lugares tan distantes, como Ushuaia, Tucumán y Brasil , hacemos propicia esta, para, agradecer a la delegación de Córdoba, por la hospitalidad puesta al servicio de los concurrentes, tanto en la exposición , como durante la asamblea y principalmente después de ella, con el riquísimo locro y la vaca con cuero que nos frecieron.-
Dios quiera, para bien de la raza, que siempre se realicen cambios de autoridades en medio de un clima de tanta alegría y paz.-

a)Trascripción de las explicaciones que la comisión directiva vertió, en el tratamiento del punto primero del orden del día.-

Cuando esta Comisión Directiva tomó la decisión de convocar fuera término esta asamblea, ( aunque esta convocatoria la hicimos con mandato vigente, ya que, fue resuelto en reunión de comisión directiva el día 28 de junio del corriente año y el nuestro fenecía el 7 de julio de 2008) , lo hicimos con el claro objetivo de garantizar una masiva concurrencia de asociados.

Por ello la realización de esta asamblea en medio tan importante evento, como lo son estas dos exposiciones especializadas de la raza que con tanta brillantez se llevaron a cabo en esta inolvidable jornada.

Por otro lado, queríamos utilizar las herramientas que el nuevo estatuto nos ha provisto, ya que él autoriza la realización de las asambleas en cualquiera de las delegaciones que la basta geografía del país ofrece y, como no podía de ser de otro modo, para revitalizar la llama que se encendiera en el año l971, cuando esta Casa le dio vida Institucional a la raza y por no menos poco que ese hecho, en esta ciudad, nació el Dogo Argentino y antes que él, su único creador, el Dr. Antonio Nores Martinez ; lo mismo que su hermano Agustín, indiscutido difusor de la obra de Antonio; igual que Horacio Rivero , Abel y Rodolfo Nores (hijos de Antonio), de quienes muchos de los presentes aprendimos los postulados que Antonio dictara y que pusimos en marcha con mucha fuerza en esos primeros nueve años de vida que tuvo el club en la década del setenta. Sin duda fueron los más prósperos para nuestro DOGO ARGENTINO, donde el país todo se plegaba a este movimiento nacional propalador de la nueva raza americana.

Por eso quisimos emprender nuevamente, como entonces, la marcha federal de realizar las asambleas en las delegaciones y comenzar por el epicentro gravitacional de la raza que es esta hermosa ciudad de Córdoba, cuna del Dogo Argentino, y con este histórico acto revivir y fomentar para el futuro esta antigua forma federal de gestionar la raza, entre todas las delegaciones como autoriza la carta fundamental de nuestro club, reformada por asamblea en el año 2006 y aprobada hace pocos meses por la Inspección General de justicia de la Nación, organismos que convocamos en el día de la fecha por voluntad propia, para garantizar la transparencia de la asamblea, práctica que no abandonaremos jamás y es por ello, la presencia de estas dos funcionarias que han concurrido en el carácter de veedoras, para quienes pido un caluroso aplauso.-

Estamos, como dije antes, en presencia de un histórico acontecimiento: un hecho que no ocurría hace décadas en esta institución, la entrega del mandato de una Comisión Directiva electa por asamblea, a otra elegida también del mismo modo.-

Sirvan las explicaciones vertidas, respecto de la realización fuera de término de ésta, para que la misma corone este democrático acto, que valía la pena para criterio de la C.D. que finaliza su mandato, demorarla unos días más.

Señores está en ustedes la aceptación de los motivos para seguir adelante con este acto, por lo que pido a la asamblea que se expida al respecto para proseguir en consecuencia.-


b) Como consecuencia de haberse oficializado una sola lista, la misma, fue proclamada por unanimidad y los candidatos elegidos resultaron los siguientes:

PRESIDENTE: JOSE LUIS FORLLA
VICEPRESISDENTE: NELSON BALMACEDA
SECRETARIO: FERNANDO MIGUEL CENTURION
PRO SECRETARIO:DANIEL EDUARDO GIANNONE
TESORERO:ULISES DÀNDREA NORES
PRO TESORERO:. MARCOS DE WILTBERG
1ºVOCAL: BENJAMIN EMILIO QUINTANILLA
2ºVOCAL: CARLOS EMIR CHACON MEDINA
3ºVOCAL: ARTURI RUBEN DARIO
4ºVOCAL: SGRO GABRIEL MARCELO
1º VOCAL SUPLENTE:OSCAR.H.SEVES.-
2ºVOCAL SUPLENTE:FELIPE H. BASSONE
3ºVOCAL SUPLENTE:LUIS AMADIS ZANITTI
4ºVOCAL SUPLENTE: HORACIO ROGELIO GUTIERRZ
REVISOR DE CUENTAS: AURORA C. DE TORRES .-

REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: FEDERICO ANIBAL ELLEMBERGER

C) Antes de cerrar la asamblea, una de las Interventoras, la Dra. Moo, pidió la palabra para referirse al acto realizado en su presencia, diciendo lo siguiente:

“Como representante de la Inspección de Justicia, me es muy grato haber presenciado una asamblea, como la que se llevó adelante en el día de la fecha, con tanta cantidad de asociados y adherentes, de todos los puntos del país y del extranjero y ver como la institución está encaminada en su actividad, con sus cuentas saneadas y con fondos en su caja, según manifestaron sus autoridades, sin que haya habido oposiciones al respecto.
Para nosotros es un orgullo haber participado en este proceso de recuperación de la Institución, felicitando a los asociados y a las autoridades salientes y electas.-”




MEMORIA


Honorable Asamblea:
La Comisión Directiva del Club del Dogo Argentino ´´Dr. Antonio Nores Martínez, cita a sus asociados para celebrar la Asamblea Ordinaria y tratar el correspondiente Orden del Día.

Al analizar el periodo en cuestión, ejercicio comprendido entre el 1 de Octubre de 2005 y 30 de Septiembre de 2006, cabe destacar que esta Comisión Directiva ha tomado posesión de sus cargos en la Asamblea convocada por la intervención actuante, del 07 de Julio de 2006. En forma inmediata la nueva comisión convocó a una asamblea extraordinaria para el 29 del Julio del mismo año, en la que se aprobó el nuevo Estatuto Social, en el que se incorpora el Consejo Consultivo de Delegados, Reglamento Interno de funcionamiento del Consejo Consultivo de Delegados, y Reglamento Interno de Ética y Disciplina., e informe del estado de situación actual del Club y obligaciones pendientes. Para este evento la Comisión Directiva tuvo que hacer frente al alquiler del salón donde se celebró la Asamblea.
En los meses sucesivos para terminar el presente ejercicio, esta Comisión se vio abocada a la presentación de documentaciones requerida por Inspección General de Justicia, por cuestiones inherentes a gestiones anteriores y a la nueva gestión, como inscripción de la Comisión Directiva, documentación para la habilitación de la cuenta corriente del Club en el Banco Provincia de Buenos Aires; y además diversas presentaciones para las respuestas a las falsas impugnaciones planteadas por los opositores del acto electoral del 7 de Julio de 2006, encabezada por el Sr. Basso, que impuso un desgaste innecesario a los miembros de esta Comisión, ya que la misma, estaba cargada de falsas afirmaciones y firmas espurias. Esta impugnación, también demandó, otro gasto innecesarios y la demora de la inscripción de autoridades, por lo que la FCA, no levantaba la suspensión del club .-

MEMORIA


Honorable Asamblea:
La Comisión Directiva del Club del Dogo Argentino ´´Dr. Antonio Nores Martínez, cita a sus asociados para celebrar la Asamblea Ordinaria y tratar el correspondiente Orden del Día.

El análisis del período comprendido entre el 1 de Octubre de 2006 y 30 de Septiembre de 2007, nos sugiere las siguientes consideraciones:
Se terminaron satisfactoriamente, los trámites iniciados en el Banco Provincia de Buenos Aires, con la consiguiente conformidad de las firmas del Presidente y Tesorero (como lo establece el Estatuto) para el movimiento de la cuenta bancaria, y así poder hacer frente a los pagos habituales del club y los extraordinarios derivados de la intervención que fue objeto nuestra Institución, por parte del Ministerio de Justicia. El club se vio acosado por el pago de sumas enormes en concepto de honorarios de los Interventores, abonando a los mismos sumas considerablemente inferiores, a las pretendidas –incluso afrontar un juicio-, así como también honorarios de la contadora que realizara los Balances, de ocho ejercicios, hasta el 30 de Septiembre de 2005. En el caso del último Interventor, Dr. Francisco Otero Erill, después de pretender cobrar honorarios por una suma de $ 15.000 por su actuación, se le abonó, la suma de $ 9.500. En el caso del Dr. Néstor Deppeller, pretendía la suma, de $40.000, se le abonó en definitiva $ 7.200 ($3.000 de contado y seis cuotas de $ 700), con más los honorarios de la mediadora, que fueron estimados en de $600. La contadora, que fue puesta por la Intervención del club, pretendía cobrar la suma de $15.000, cobró, en definitiva luego de la negociación $8.000, por la confección de 8 balances que no se realizaron en tiempo y forma por los administradores anteriores a nuestra conducción. Si bien las rebajas obtenidas por esta administración, fueron significativas, en todos los casos los montos que se abonaron fueron enormes respecto de las finanzas del club.
Debe tenerse en cuenta que desde el atentado terrorista que ocurriera en el año 2005 durante la Exposición Mundial, dejó de ingresar al club todo lo que correspondía al movimiento de Registro Genealógico (R.G.) desde el 2005 hasta marzo del presente 2008. Recordamos que por ese hecho delictual nuestro club, estando intervenido, fue suspendido en su afiliación y privado así de fondos fundamentales para su funcionamiento
.
En función de ello, los directivos actuales que concurrían a la sede central de la administración (oficinas de FCA), reuniones de Delegados, y todo movilidad referida a la Institución desde el Interior del país y Gran Buenos Aires, y viceversa, nos impusimos que los gastos que ello insumía – viajes, comida, estadía- donar los mismos a favor del club, para no causarle mas problemas económicos a la Institución, ya que la institución tiene y genera gastos fijos mensuales. El club fue suspendido y privado así de fondos, por lo que también trajo aparejado una insalvable valla para el ejercicio pleno de la cinofilia, ejercitada dentro de su ámbito natural la Federación Cinologica Argentina-
Demandó también, otro gasto, de menor cuantía pero innecesario al fin, las gestiones ante Inspección General de Justicia., la conocida lentitud con la que se caracterizan las administraciones públicas, hicieron que recién en el mes de diciembre de 2007, se inscribieran las nuevas autoridades del Club electas en Julio de 2006, como consecuencia de la falsa impugnación planteada en la asamblea de julio del 2006 Hecho este, el de la inscripción de autoridades en la Inspección General de Justicia, requerido por FCA para que opere el levantamiento de la suspensión, para lo cual ésta Comisión envió sucesivas notas solicitando el levantamiento de la misma. Una vez operado el levantamiento por parte del Comité Ejecutivo, el mismo debía ser ratificado por el Consejo de Delegados de la Federación Cinologica Argentina, lo que en definitiva ocurrió el 29 de Mayo de 2008, donde definitivamente quedó libre el club de aquella espuria impugnación y del inmerecido castigo, que sobre la raza cayó después del cobarde y terrorista acto perpetrado en el 2005.-.
Un dato para no olvidar, fue el desarrollo de la Asamblea de Clubes afiliados a la FCA, donde se trató el levantamiento de la suspensión de nuestro club, ya que se obtuvo, después de un acalorado debate, donde nuevamente comenzaron a rondar los fantasmas del pasado, cuando algunos de los delegados de clubes, manifestaron que esta institución, el Club del Dogo Argentino, estaba dirigida por gente que había sido expulsada por la FCA, lo cuál no era mentira, ya que producto de falsos videos que hace más de quince años, fueron presentados por persona anónima en FCA, que provocaron la expulsión del Dr. Rivero y del Dr. Forlla, en el año1995, hecho este revertido para el actual presidente por la FCA hace siete años, no ocurriendo lo mismo para el Dr. Horacio Rivero, que aún sigue suspendido. En una palabra, los cobardes hechos de denuncias anónimas, aún, este momento siguen siendo alentados y afectando el funcionamiento de la institución.-
En dicha asamblea, se oponían al levantamiento de la suspensión, aduciendo, además, que eran circos romanos, nuestras pruebas de trabajo, esto también alimentado por las anónimas denuncias que en el año 2005, se hicieron llegar a la FCA en contra del actual presidente, por participar de una prueba de trabajo.-
Después de un encendido debate por parte de nuestro Presidente, que fue apoyado ampliamente por los miembros del Comité Ejecutivo de la FCA y de otras instituciones federadas, la asamblea finalmente aprueba el levantamiento de la sanción , 39 votos contra 3, es decir, por amplia mayoría.
Se realizaron tres reuniones con criadores, que sirvieron, junto a otros proyectos, para la confección del Reglamento de Cría y Certificaciones, el que se pondrá en marcha una vez que sea aprobado por la Federación Cinológica Argentina.
Se realizó una reunión plenaria, de Comisión Directiva y Delegaciones, en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, donde se crearon distintas subcomisiones, a saber: A) SUB-COMISION NACIONAL DE CAZA Y PRUEBAS DE FUNSION; B) SUB-COMISION NACIONAL DE DICIPLINA; C) SUB-COMISION NACIONAL DE CRIA; D) SUB-COMISION NACIONAL DE PÁGINA WEB; E) SUB-COMISION NACIONAL DE JUECES; F) SUB-COMISION NACIONAL DE FIESTAS.
Pese haber estado suspendido, el club realizó, durante el año 2007, ocho exposiciones abiertas, que otorgaron puntaje para el “Mejor Dogo del Año 2007”. Los gastos que demandaron estas exposiciones fueron absorbidos, en su totalidad, por las Delegaciones o Filiales organizadoras.
Se patrocinó y colaboró en la realización de un Torneo de Caza en Villa Mercedes San Luis en Julio del 2007, donde se donaron trofeos para los ganadores, y se realizó una muestra de Dogos Argentinos.
Se creo la página web del Club, a fin de tener una comunicación e información más fluida con los socios e interesados en la raza en general.-
Se arreglaron los grandes espejos de la sede del Club, los cuales hacia varios años estaban deteriorados.

Se realizó en la localidad de Fúnes, provincia de Santa Fé, el primer Foro abierto sobre el estándar de nuestra raza, organizado por la delegación Rosario, en el que se recibieron distintos trabajos que servirán como base para la propuesta que oportunamente, se le hará llegar a la FCA, sobre el tema.-

Confección de un inventario de los elementos con los que se recibió el club al tomar posesión del mismo, donde se detectó, luego del cotejo con otros anteriores, faltante de muchos bienes.-

Se designaros los Jueces de Trabajo.
Se puso en marcha la Categoría Trabajo en las exposiciones de estructura, para que en ella compitan los ejemplares que los Jueces de Trabajo juzguen y de ese modo, aprueben ciertas y determinadas condiciones.-
Realización del primer Torneo de Caza y Prueba de Campo autorizado por las autoridades de la Provincia de San Luis, en la Histórica y emblemática localidad de Buena Esperanza en la casa de la Familia Julián, en el que participaron más de treinta equipos y aprobaron la prueba de trabajo más de diez ejemplares, constituyéndose de ese modo este C.D.A., en el primero en su género con apoyo oficial.-
Se está trabajando para la puesta en marcha de un Reglamento de Trabajo para nuestra actividad específica, que sea acorde a lo que establezca la FCI al respecto.-
Se solicito a la FCA, en el último evento realizado en Costa Salguero, en Julio pasado, se nos otorgara una exposición especializada, ya que cuando se adjudicaron las fechas nuestro club estaba suspendido, accediendo al pedido la FCA y realizándose con éxito la muestra.-
Se está trabajando para desarrollar nuevas delegaciones y subdelegaciones, entre ellas las de Neuquén, Tandil, Santiago del Estero y Ushuaia, entre otras.-




En una apretada síntesis, queremos informar a los asociados, la situación económico financiera en la que se encontraba el club, desde la ultima gestión y la de los interventores:
En el momento que se hace cargo el Dr. Deppeller, (primer interventor), el club tenía saldo negativo de fondos y la cuenta bancaria a punto de ser cerrada, por estar en rojo, heredado todo de la gestión que presidía el Sr.Basso.-
Cuando el Dr. Deppeller deja su cargo y entrega el club al nuevo interventor, el Dr. Otero Erill, había cuatro mil pesos de fondos a favor. El Dr. Otero.Erill entrega su mandato, a las autoridades electas en julio de 2006, con veintiocho mil pesos a favor-
Como se dijo anteriormente, el club debió soportar gastos con fuertes sumas de dinero, derivados de las intervenciones y confección de balances por ocho ejercicios incumplidos con dicha obligación, en pocos días, esos fondos quedaron pulverizados, debiendo el club afrontar los gastos, normales de mantenimiento, entre otros, sin contar con el aporte de los porcentajes de los aranceles de Registro que la FCA participaba al club, ya que la suspensión, como está antes dicho por causa del acto terrorista del 2005, nos privó de esos fondos prácticamente durante todo nuestro mandato, pese a ello y después de haber manejado austeramente los magros fondos obtenidos durante nuestro período y con el aporte desde hace cinco meses de los aranceles de registro y de los asociados que se pusieron al día, el club dispone en estos momentos de la suma de veintitrés mil pesos ($23.000.-), sin descontar de ellos los gastos que demandan los viáticos de los veedores de esta asamblea, así como los premios del Torneo del Dogo del año entre otros.-